SCHEDULE DETAILS Information of Event Schedules

World is committed to making participation in the event a harassment free experience for everyone, regardless of level of experience, gender, gender identity and expression

9:00 AM

NONE

REGISTRO

10:00 AM - 4:00 PM

NONE

APERTURA ZONA COMERCIAL

APERTURA ZONA COMERCIAL

11:00 AM - 4:00 PM

NONE

Talleres – Expositores. (la programación se publicara el día 23 )

Talleres – Expositores. (la programación se publicara el día 23 )

8:00 AM

NONE

REGISTRO

9:30 AM - 10:00 AM

NONE

OBLIGACIONES PARA PRST.

Descripción: Los representantes del MinTIC, y CRC brindaran la información acerca de las
obligaciones a cumplir y lograr ser un prestador de servicios de manera regular, que los lleve
a ser elegidos para nuevos negocios y aprovechar oportunidades de participar en
convocatorias a nivel nacional. Y de otra manera evitar sanciones.
Expositor. Ing. Natali Abril – Asesora Despacho MinTIC. Juan Fernando Plazas – Julio Espejo:
Asesores C.R.C

10:00 AM

NONE

APERTURA ZONA COMERCIAL

10:05 AM - 10:35 AM

NONE

SIMPLIFICACION DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE TELEVISION.

Descripción: La CRC a través de su comisionada, brindara la información relevante en temas
de televisión para un ISP, Para que preste el servicio y lo haga en armonía con la actual
regulación simplificada. Expositor: Lina María Duque – Comisionada C.R.C.

10:40 AM - 11:05 AM

NONE

ULTIMO ESTUDIO DEL USO DE OTTs en COLOMBIA.

Descripción: La CRC presenta la tercera versión del estudio que muestra una radiografía del
uso de plataformas OTT (Over The Top)
Expositor. Ing. Ernesto Orozco – Comisionado sección de contenidos C.R.C.

11:10 AM - 11:30 AM

NONE

SIBERSEGURIDAD – PROTOCOLOS.

Expositor: Dominion.

11:35 AM – 11:50 AM

PLANIFICACION DE REDES DE RADIO CON TECNOLOGIA CelGis. – Una Herramienta abierta.

Descripción: La planificación de redes de radio (punto a zona o punto apunto) requiere el uso
de herramientas y conocimientos especializados que suelen ser complejos y abstractos. La
mayoría de las herramientas existentes tienen una curva de aprendizaje larga y altamente
especializada, lo que dificulta el cambio a otra herramienta. En esta presentación,
mostraremos jun desarrollo que busca facilitar el aprendizaje y uso de herramientas de
planificación, por medio de una interfaz tipo juego, usando modelos y entornos adaptados a
las condiciones de la geografía colombiana.
Expositor: Lic. Andrés Navarro Cadavid - Director grupo de investigación i2t -Universidad Icesi

12:00 PM - 2:00 PM

NONE

ALMUERZO & NETWORKING

ALMUERZO & NETWORKING

2:05 PM - 3:00 PM

NONE

Panel – S.O.S. POR LA TELEVISION EN COLOMBIA.

Descripción: En este espacio buscamos conocer pormenores del negocio de la televisión en
Colombia, aspectos relacionados con la compra de contenidos, tarifas, modernización de
cabeceras, producción propia, derechos de autor, derechos conexos, pagos requeridos, sayco,
acimpro, egeda.
Panelistas Invitados: Sergio Restrepo – Cable MIO, Lorena Angarita – Red Intercable, Hortensia
Espítatela - Signal TV, Paula Ramírez – América TV, Shirley Acuña Neva Network
Moderador: GALE MALLOL AGUDELO – Presidenta ASOTIC.

3:05 PM - 3:35 PM

NONE

CABECERAS DIGITALES DE TELEVISION Y NUEVA GENERACION DE ONTs

Descripción: El expositor presentara con detalle la puesta de una cabecera de televisión,
brindando la información relacionada con la ingesta, la preparación y distribución de señales
contratadas.
Expositor.Ing. Javier Ricardo Ordoñez - Product Manager Optictimes.

3:40 PM - 4:00 PM

NONE

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.

Descripción: En una presentación se expondrán las herramientas que debe manejar un
empresario para control del recurso financiero, Presupuestos, Cash Flow, Control y Evaluación
de Proveedores, Descuentos Financieros, entre otros.
Expositor: Grupo Auditor

4:05 PM - 4:30 PM

NONE

DESBLOQUEANDO EL POTENCIAL DE WIFI 6. – NEVAS OPORTUNIDADES PARA ISPs

Descripción: Una evolución en conectividad inalámbrica, introduce un nivel completamente
nuevo de rendimiento y eficacia en el área digital. Con velocidades sorprendentes, rápidas y
una capacidad excepcional para manejar múltiples dispositivos y una mejor estabilidad en
entornos congestionados. Wifi 6 define la forma en que experimentamos la conectividad desde
los hogares hasta empresas. Esta tecnología promete una conectividad más sólida y fluida.
Expositor: Ing. Felipe Zarta – Manager presales LATAM& CARIBBEAM – KUBOS.

4:35 PM - 5:00 PM

NONE

ANALISIS Y DESARROLLO DEL PROYECTO 5G.

Descripción: Se dará a conocer pormenores que nos darán la oportunidad de conocer el
verdadero efecto causa de la tecnología 5G para los ISPs y usuarios finales.
Expositor: LUIS ONOFRE REDONDO N. – Presidente FEDETIC

5:00 PM

NONE

CIERRE DÍA 2

8:30 AM

NONE

APERTURA Y BIENVENIDA (REGISTRO)

Registro

10:00 - 10:40 AM

NONE

INSTALACIÓN

Invitados Dr. Mauricio Lizcano Arango, Ministro de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Dr. Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali, Dra. Lina María Duque Comisionada
C.R.C. Ing. Fabián Herrera Director ( e) ANE, Ing. Fabio Palacios, Presidente Junta Directiva
NAISP, Ing. Carolina Sánchez Directora Ingenieria C.C.I.T

10:45 AM - 11:25 AM

NONE

LAS SOLUCIONES DE CONECTIVIDAD LAS CONSTRUIMOS ENTRE TODOS.

Descripción: En una intervención el Ministerio TIC brindara la información sobre los planes del
gobierno en materia de conectividad por parte de las comunidades de conectividad y la
participación de los ISPs.
- Invitados
Dr. Mauricio Lizcano - Ministro de Tecnologías de la Información y las
comunicaciones. Dr. Gabriel Jurado – Viceministro de Conectividad.

11:30 AM - 11:50 AM

NONE

CONDICIONES REGULATORIAS DIFERENCIALES.

Descripción: Este espacio está diseñado para la explicación de las diferencias en
materia de regulación que ha diseñado la CRC para promover la conectividad del país.
Expositor: Lina María Duque – Comisionada C.R.C

11:35 AM - 12:25 PM

NONE

ESPECTRO RADIOLETRICO Y DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA.

Descripción: En una intervención el Director de la ANE, brindara la información sobre la
propuesta de la ANE frente al tema de la conectividad del país y el despliegue de
infraestructura.
- Invitado: Ing. Fabián Herrera – Director A.N.E.

12:30 PM - 12:55 PM

NONE

REDES QUE TRANSFORMAN

Descripción: En esta destacada sesión, el NAP Colombia e Internet Society se unirán para
presentar una visión fundamental sobre el papel crucial que desempeñan los Puntos de
Intercambio de Internet (IXPs) en el fomento del crecimiento regional y la mejora de la
seguridad y estabilidad de Internet.
Expositores: Ing. Erika Vega – Mentora del Programa Global de Normas para la Seguridad del
Enrutamiento (MANRS) y Miembro del directorio de la Comunidad de Operadores de América
Latina y el Caribe (LACNOG). En esta sesión, compartirá su conocimiento sobre cómo los IXPs
desempeñan un papel esencial en la implementación de prácticas seguras de enrutamiento y
cómo estos puntos de intercambio contribuyen al crecimiento sostenible de las redes y a la
mejora de la conectividad en la región.
Ing. Carolina Sánchez – Director del NAP Colombia y Miembro directivo de la Asociación de
Puntos de Intercambio de Tráfico de América Latina y Caribe (LAC-IX), presentará el IXP
Regional Pacif

12:55 PM - 2:15 PM

NONE

ALMUERZO & NETWORKING

2:20 PM - 2:40 PM

NONE

DISEÑO WISP/FISP

Descripción: En una exposición de especialista en MTCNA, MTCRE Y CCNA, brindara la
oportunidad de conocer el entorno a redes de FTTH y WISP.
Expositor: Ing. Eduardo Villasmil. - Venezuela. IP ARCHITECH

2:40 PM - 3:30 PM

NONE

PANEL – LA CONECTIVIDAD RURAL COMO MOTOR DE DESARROLLO EN EL PAIS.

Descripción: En una intervención individual, cada uno de los panelistas ISP harán una
intervención en la que manifestarán la participación en la conectividad de su región, éxitos y
fracasos en sus intentos. Con temas como:
- La inversión que se requiere para establecer una ISP con calidad de servicio.
- Impacto en su región con la conectividad suministrada.
- Como solucionar la competencia de los nuevos actores que llegan a competir con precios.
- Desafíos para brindar un servicio con calidad.
- Como afecta la regulación en el crecimiento de sus empresas.
- Considera que llego el momento de no seguir construyendo redes y hacer uso de redes
neutras.
Panelistas:
Fabio Palacios – Gerente Sistemas Palacios.
Ana María Martínez – Gerente Time Telco
Silvestre Rojas – Ottis
Martha Luz Velez – Grupo Gestionar.
Moderador: Dra. Sandra Urrutia. Ex ministra TIC

3:35 PM - 3:55 PM

NONE

LA NUEVA ERA DE LAS REDES PON

Descripción: El expositor dará a conocer los pormenores de las nuevas redes PON, que
optimizan la relación de inversión – cobertura y su uso en la prestación de servicios que
requieren de un alto ancho de banda.
Expositor. Ing. Miguel Darío Ubaque - HAYEX

3:55 PM - 4:25 PM

NONE

VISION JUVENIL EN PANTALLA – TRANSFORMANDO A TRAVES DE LA REALIZACION AUDIOVISUAL Y LA TELEVISION.

Descripción. Nuestros invitados nos darán a conocer la visión como se ve el tema de realización
de contenidos para la televisión desde la óptica de la nueva generación que busca transformar
el entorno.
Expositor: Camilo Andrés Mesa García Jhonathan Marulanda – Realizador Audiovisual./
Camila Beltrán – Realizamiento Corporativo – CANAL ZOOM

4:30 PM - 5:00 PM

NONE

COMUNIDADES DE CONECTIVIDAD.

Descripción: En este espacio, conoceremos a profundidad el origen de lo que el
gobierno usará en los planes de conectividad del país, su experiencia como asesora
en procesos de comunidades nos hará entender del porque se lleva a cabo como
bandera de gobierno como solución.
Expositor: MARTHA LUZ VELEZ TAMAYO – Gerente GESTIONAR COMUNICACIONES

HURRY UP! Book your Seat

SUBSCRIBE TO NEWSLETTER

Want Something Extra?