Cada día, miles de ISP hacen posible que el Internet llegue donde nadie más llega. Pero pocas veces se abre un espacio para compartir estrategias.
EXPO+ISP 2025 es la cumbre de los Proveedores de Internet en Latinoamérica.
Durante tres días en Bogotá, reuniremos a los protagonistas del sector para conocer las últimas tendencias en tecnología, generar alianzas estratégicas y descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Si eres parte del ecosistema TIC, este evento es tu cita obligada. Del 25 al 27 de agosto. Liv Hotel Bogotá.

Conecta con los que hacen posible el Internet en Colombia. Descubre nuevas oportunidades para crecer, aprender y liderar el cambio digital.
Genera alianzas clave con ISPs, proveedores y actores del sector TIC.
1Aprende de los expertos más influyentes en telecomunicaciones y tecnología.
3Conoce personas y empresas que pueden impulsar tu negocio a otro nivel.
2Eventos sociales, experiencias en vivo y la mejor energía del sector.
4TU CITA CON LOS PROTAGONISTAS
Paneles con ISPs de Brasil, Argentina, México, Perú y Ecuador:
Comparte estrategias de expansión, marketing y servicio al cliente.
Rondas de networking estructurado:
Conecta con aliados clave para fortalecer tu oferta.
Presentaciones exclusivas:
Casos de éxito, tecnologías emergentes y modelos de negocio aplicados a ISPs locales.
Acceso preferencial a la zona de patrocinadores y stands.
Solo en EXPO+ISP 2025: el evento que entiende el verdadero valor de las redes humanas.
NONE
Registro
NONE
Invitados Dr. Mauricio Lizcano Arango, Ministro de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Dr. Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali, Dra. Lina María Duque Comisionada
C.R.C. Ing. Fabián Herrera Director ( e) ANE, Ing. Fabio Palacios, Presidente Junta Directiva
NAISP, Ing. Carolina Sánchez Directora Ingenieria C.C.I.T
NONE
Descripción: En una intervención el Ministerio TIC brindara la información sobre los planes del
gobierno en materia de conectividad por parte de las comunidades de conectividad y la
participación de los ISPs.
- Invitados
Dr. Mauricio Lizcano - Ministro de Tecnologías de la Información y las
comunicaciones. Dr. Gabriel Jurado – Viceministro de Conectividad.
NONE
Descripción: Este espacio está diseñado para la explicación de las diferencias en
materia de regulación que ha diseñado la CRC para promover la conectividad del país.
Expositor: Lina María Duque – Comisionada C.R.C
NONE
NONE
Descripción: Los representantes del MinTIC, y CRC brindaran la información acerca de las
obligaciones a cumplir y lograr ser un prestador de servicios de manera regular, que los lleve
a ser elegidos para nuevos negocios y aprovechar oportunidades de participar en
convocatorias a nivel nacional. Y de otra manera evitar sanciones.
Expositor. Ing. Natali Abril – Asesora Despacho MinTIC. Juan Fernando Plazas – Julio Espejo:
Asesores C.R.C
NONE
NONE
Descripción: La CRC a través de su comisionada, brindara la información relevante en temas
de televisión para un ISP, Para que preste el servicio y lo haga en armonía con la actual
regulación simplificada. Expositor: Lina María Duque – Comisionada C.R.C.
NONE
Descripción: La CRC presenta la tercera versión del estudio que muestra una radiografía del
uso de plataformas OTT (Over The Top)
Expositor. Ing. Ernesto Orozco – Comisionado sección de contenidos C.R.C.
NONE
Expositor: Dominion.
Descripción: La planificación de redes de radio (punto a zona o punto apunto) requiere el uso
de herramientas y conocimientos especializados que suelen ser complejos y abstractos. La
mayoría de las herramientas existentes tienen una curva de aprendizaje larga y altamente
especializada, lo que dificulta el cambio a otra herramienta. En esta presentación,
mostraremos jun desarrollo que busca facilitar el aprendizaje y uso de herramientas de
planificación, por medio de una interfaz tipo juego, usando modelos y entornos adaptados a
las condiciones de la geografía colombiana.
Expositor: Lic. Andrés Navarro Cadavid - Director grupo de investigación i2t -Universidad Icesi
NONE
ALMUERZO & NETWORKING
NONE
Descripción: En este espacio buscamos conocer pormenores del negocio de la televisión en
Colombia, aspectos relacionados con la compra de contenidos, tarifas, modernización de
cabeceras, producción propia, derechos de autor, derechos conexos, pagos requeridos, sayco,
acimpro, egeda.
Panelistas Invitados: Sergio Restrepo – Cable MIO, Lorena Angarita – Red Intercable, Hortensia
Espítatela - Signal TV, Paula Ramírez – América TV, Shirley Acuña Neva Network
Moderador: GALE MALLOL AGUDELO – Presidenta ASOTIC.
NONE
Descripción: El expositor presentara con detalle la puesta de una cabecera de televisión,
brindando la información relacionada con la ingesta, la preparación y distribución de señales
contratadas.
Expositor.Ing. Javier Ricardo Ordoñez - Product Manager Optictimes.
NONE
Descripción: En una presentación se expondrán las herramientas que debe manejar un
empresario para control del recurso financiero, Presupuestos, Cash Flow, Control y Evaluación
de Proveedores, Descuentos Financieros, entre otros.
Expositor: Grupo Auditor
NONE
Descripción: Una evolución en conectividad inalámbrica, introduce un nivel completamente
nuevo de rendimiento y eficacia en el área digital. Con velocidades sorprendentes, rápidas y
una capacidad excepcional para manejar múltiples dispositivos y una mejor estabilidad en
entornos congestionados. Wifi 6 define la forma en que experimentamos la conectividad desde
los hogares hasta empresas. Esta tecnología promete una conectividad más sólida y fluida.
Expositor: Ing. Felipe Zarta – Manager presales LATAM& CARIBBEAM – KUBOS.
NONE
Descripción: Se dará a conocer pormenores que nos darán la oportunidad de conocer el
verdadero efecto causa de la tecnología 5G para los ISPs y usuarios finales.
Expositor: LUIS ONOFRE REDONDO N. – Presidente FEDETIC
NONE
NONE
NONE
APERTURA ZONA COMERCIAL
NONE
Talleres – Expositores. (la programación se publicara el día 23 )
NONE
Fechas y horarios:
25, 26 y 27 de agosto de 2025
Apertura de puertas: 8:00 a.m.
Información de contacto
Entradas y Stands:
Nombre: Equipo NAISP
Teléfono: +57 312 552 4652
Email: ventas@naisp.org
Programa y Agenda:
Nombre: Equipo NAISP
Teléfono: +57 320 992 6197
Email: eventos@naisp.org

Ministro de Tecnologías de la Información y las comunicaciones. - CONECTIVIDAD PARA CAMBIAR VIDAS

Viceministro de Conectividad

Directora Ejecutiva C.R.C

Senador de la Republica

Gerente General Hughes Colombia

Docente Investigadora TIC

Secretaria TIC

Dynamic Presidenta

Director Ejecutivo ANE

Asesor ANE

Asesor ANE

ProISP Brasil CEO

ProISPBrasil Coach

Cappi Presidente

Hughes Gerente General Consumo LATAM

Architechs Gerente de Cuentas LATAM

Presidentea ASOTIC

TP Link Manager ISP

IA BOT CEO

Teleredes Dir. de Operaciones

Youcast Gerente Comercial

Ottis Operaciones Ottis

Gerente de Ingenieria y Operaciones de Red GIGAFIBRA SAS


En el campo de las telecomunicaciones, los proveedores de servicios de Internet (ISP), deben tener algunos temas claves en su radar, que los hará mantener su permanencia en el tiempo; tales como: laciberseguridad, conectividad, la gestión eficiente y la expansión de la fibra óptica son cruciales para mejorar la velocidad, la fiabilidad y la seguridad de las comunicaciones modernas.
+ISP ofrece un espacio ideal para el Networking, donde interactuar con los líderes de la industria TIC en Colombia, logrando que se establezcan contactos estratégicos, alianzas comerciales, conversaciones informales y forjar nuevas amistades que fortalecerán a las empresas ISP.

Contaremos con la participación de dos entrenadores de Brasil, que nos ayudaran a formarnos en temas relacionados con el Marketing de empresas de Telecomunicaciones, habiendo logrando capacitar a más de 10.000 profesionales de Brasil, Argentina y Paraguay. El tema de la Inteligencia Artificial (IA) será de máxima atención, ya que su uso nos ayudará a flexibilizar el tiempo; dejando que algunas labores sean atendidas por los Chatbot, que se darán a conocer.
Nuestra zona comercial está diseñada con un espacio para que los Patrocinadores y Sponsor presenten sus productos o servicios y un espacio de Networking donde atender a los clientes en forma cómoda.
MITOS Y VERDADES.
Ventajas o desventajas de elevar
el internet como un servicio
público
llevando a que los I.S.P. seanE.S.P..
ESPECTRO REGIONAL
FWA o acceso inalámbrico fijo: la
solución 5G para zonas despobladas
y su impacto en los I.S.P.
ACADEMIA Y REGULACIÓN
De una Ley marco a una regulación
acorde y diferencial para pequeños I.S.P.
Resolución 03689 de 2023 – Un
acercamiento.
DESAFIOS PARA LOS I.S.P.
Desde la óptica de la operación enBrasilAspectos técnicos, financieros y
comerciales.
TELEVISION CERRADA Y T.D.T.
Como un I.S.P. es el mejor aliado
para mejorar la cobertura de TDT.
Contenidos, Derechos, IPTV y OTT
CAMBIANDO CLIENTES POR FANS CON
AYUDA DE LA I.A.
Fidelización de clientes, productividad
en las operaciones, liberando tiempovalioso
INMERSIÓN EN DATA CENTER.
Apertura de nuevos negocios para
un I.S.P. – Respaldo de los datos desus clientes.
(Vive una experiencia en Sitio.)
S.O.S Pro Industria nacional e tecnología
- Lucha contra la piratearía
- Apoyo para evitar el robo de infraestructura
Actualización Tecnológica
Al finalizar los dos días de vivir esta Experiencia, los ISP asistentes, tendrán la suficiente información, para iniciar nuevos negocios y crecersu empresa.






+ISP se constituye en la oportunidad de “Conectar Experiencias” con los demás Partner, ISP fortaleciendo amistades y construyendo nuevas, que le ayudaran a solucionar problemas e inconvenientes que ya han sido superados por algunos, dejándonos su experiencia y casos de éxito a manera de ejemplos.
Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de un ambiente de distracción, donde a través del juego pueda llegar a concretar negocios y a obtener premios.